Resumen de actividades julio - septiembre de 2023 (Ver en el navegador)

Fundación Pablo VI

“No hay cambios duraderos sin cambios culturales y no hay cambios culturales sin cambios en las personas" (Laudate Deum)

"Sigan arriesgando"

TRIBUNA

"Sigan arriesgando"

La sociedad necesita instituciones dispuestas a descifrar y reflexionar con profundidad sobre los grandes desafíos de la civilización actual y entender los cambios de toda índole que se están produciendo. Y esa tarea conlleva, decididamente, asumir riesgos. Así de claro nos lo expuso el Papa Francisco en nuestra inolvidable audiencia privada: ‘la levadura no mira las harinas con las que se mezcla; sigan arriesgando’

 

Leer más

Economía de Francisco: una economía profética para tiempos convulsos

FIRMA

Una economía profética para tiempos convulsos

Una economía que asume el cuidado de la creación, que está al servicio de las personas, de la familia y de la vida, el cuidado y no de la indiferencia. Una economía que recupere el trabajo digno para todos, donde las finanzas se conviertan en aliadas de la economía real, que respete la diversidad cultural, que combata la miseria, y que esté guiada por la ética y abierta a la trascendencia.
 

Leer más

Curso 2023-24

El Papa felicita a la Fundación Pablo VI y le invita  a seguir trabajando en la cultura del encuentro

La Fundación Pablo VI con el Papa

El 28 de septiembre el equipo directivo de la Fundación Pablo VI junto con su presidente, Mons. Ginés García Beltrán, presentó al papa Francisco los proyectos presentes y futuros de la institución en una audiencia privada en el palacio pontificio. En este encuentro, en el que los 10 miembros del equipo pudieron contarle personalmente su trabajo, el Papa les ha felicitó por la “seriedad” de la tarea que realizan y les animó, sin temor a equivocarse, a seguir trabajando a favor del diálogo, como San Pablo VI.



Más información

Recepción a la Fundación Pablo VI en embajada de España en la Santa Sede

Encuentro con la embajadora de España en la Santa Sede

Un día después de la audiencia privada con el Papa, los 10 miembros del equipo directivo, junto con el presidente del patronato de la Fundación Pablo VI pudieron presentar a la embajadora, Isabel Celáa, sus proyectos y su memoria de actividades. Esa tarde, el arzobispo de Madrid y patrono de la Fundación Pablo VI, Mons. José Cobo, les concedió sus últimas horas en privado antes de ser creado cardenal. Un privilegio que se completó con la asistencia a la ceremonia presidida por el Papa el día 30, en la plaza de San Pedro.


Más información

Escuela de Oposiciones Herrera Oria

Ecología integral

La crisis del agua: sequía y el derecho del agua

VI SEMINARIO DE ECOLOGÍA

La crisis del agua: sequía y derecho al agua

En el marco del Tiempo de la Creación se ha celebrado los lunes 18 y 25 de septiembre y 2 de octubre la VI edición del Seminario de Ecología Integral, organizado junto con la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Enlázate por la Justicia. El acceso al agua como derecho humano; la sequía y el sostenimiento de los recursos medioambientales; los modelos de desarrollo, de consumo y la sociedad del bienestar; o las buenas prácticas en el uso del agua, han sido algunas de las muchas cuestiones que se han desde una perspectiva integral, a la luz de la encíclica Laudato Si’.
 


Ver sesiones

La Fundación Pablo VI vive la Laudato Si’

ECOLOGÍA INTEGRAL

La Fundación Pablo VI vive la Laudato Si'

El compromiso de la Fundación Pablo VI con el cuidado de la Casa Común no se traduce solo en acciones formativas, de estudio y sensibilización, sino que se acompaña de toda una transformación real de infraestructuras y modelos de gestión. Hemos comenzado el curso con la supresión total de todos los plásticos de un solo uso en el comedor (hasta 70 mil botellas de agua al año), con la instalación de paneles fotovoltaicos, el mantenimiento del huerto ecológico y grandes zonas ajardinadas para la limpieza del aire, y la reducción de la huella de carbono, entre otras muchas cosas. 
 


Ver más

Observatorio de Bioética y Ciencia

V Curso de Bioética y Oncología

FORMACIÓN

V Curso de Bioética y Oncología

Una nueva edición con la que se trata de acompañar a los sanitarios para ayudarles a responder ante las múltiples cuestiones éticas que surgen en la atención a los pacientes con cáncer. Un curso íntegramente online para facilitar la participación de los profesionales que buscan mejorar la calidad asistencial de los enfermos. Con el patrocinio de la Fundación Sociedad Oncológica de Galicia.



Matrícula

III Curso de Bioética y Discapacidad Intelectual

FORMACIÓN

III Curso de Bioética y Discapacidad Intectual

Realizado con el apoyo de la Fundación A La Par y el Grupo ENVERA, el curso quiere responder a los dilemas éticos que se dan en el trabajo y acompañamiento a las personas con discapacidad intelectual. Impartido por un equipo de profesionales de disciplinas diversas (derecho, medicina, pedagogía, bioética…), el curso está certificado por el Instituto de Ciencias de la Educación de la UPSA.

 


Matrícula

“Es sorprendente que aún no haya una especialidad médica ni ley de cuidados paliativos”

ENTREVISTA

"Es sorprendente que aún no haya una especialidad médica ni ley de cuidados paliativos"

Elia Martínez, oncóloga médica del Hospital Universitario de Fuenlabrada y vicepresidenta de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), es una de las profesoras de la V edición del curso de Bioética y Oncología. Esgrime razones políticas para el descuido que existe en España a los cuidados paliativos, para los que no hay especialidad médica ni ley, a pesar de las demandas de los profesionales. La doctora considera fundamental la formación en bioética para una atención integral del paciente como persona.  


Leer más

Curso CAMPVS para personas con discapacidad intelectual

CON LA FUNDACIÓN A LA PAR

Curso CAMPVS para personas con discapacidad intelectual

Por segundo año consecutivo, la Fundación Pablo VI colabora con la Fundación A LA PAR en el desarrollo del curso CAMPVS cuyo objetivo es la inserción sociolaboral de personas con una discapacidad intelectual. Los 32 jóvenes de entre 18 y 25 años que forman parte de este programa acuden a las aulas de la Fundación Pablo VI para recibir la formación en las áreas de administración, hotelería o comercio. Se trata de su último año de aprendizaje antes de realizar prácticas profesionales y enfrentarse al mundo laboral. 

 


Leer más

Formación en Doctrina Social de la Iglesia

Arranca una nueva edición del Máster Universitario de la Fundación Pablo VI y la UPSA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DSI

Arranca una nueva edición del Máster Universitario de la Fundación Pablo VI y la UPSA

La Fundación Pablo VI pone en marcha una nueva edición del Máster Universitario en Doctrina Social de la Iglesia, en convenio con la Universidad Pontificia de Salamanca. Una formación que, con una permanencia de 28 años (9 como Máster Universitario) revalida el compromiso de ambas instituciones por dialogar, desde el magisterio social de la Iglesia, con un mundo en cambio permanente. Este año, el Máster consolida su carácter internacional, con la participación de alumnos de 11 países.


Más información

Curso de DSI

CURSO DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Los escenarios de la cultura del encuentro en España

Los días 3 y 4 de julio se ha celebrado en la Fundación Pablo VI el XXVIII Curso de Doctrina Social de la Iglesia, organizado por la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción Humana de la CEE. Dos jornadas en las que se han tratado de identificar los espacios de desencuentro y polarización que se dan en el ámbito político, cultural, social y económico y buscar espacios de acercamiento. Han participado, entre otros, el ex secretario general de UGT, Cándido Méndez; la diputada Elvira Rodríguez; y el secretario técnico de FOESSA, Raúl Flores, entre otros muchos…


Ver ponencias

Formación en Liderazgo

Elementos esenciales del liderazgo para el bien común

CON LA UPAEP

Elementos esenciales del liderazgo para el bien común

La Fundación Pablo VI junto con el Instituto Promotor del Bien Común de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP, México), ha puesto en marcha un curso sobre los elementos esenciales del bien común, profundizando en sus raíces y en cómo aplicarlo en distintos ámbitos de desarrollo. El curso se enmarca dentro de un proyecto de colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Puebla, en materia de investigación, intercambio de conocimiento y desarrollo de actividades conjuntas.



Más información

María Dolores de Cospedal, Jordi Sevilla o Cayetana Álvarez de Toledo, entre los profesores

LIDERAZGO IBEROAMERICANO

El programa de liderazgo iberoamericano se transformará en un Máster

Después de 5 ediciones y con la intención de profundizar en sus objetivos, el programa de liderazgo iberoamericano se materializará el próximo curso en un Máster de formación permanente y con título propio de la Universidad Pontificia de Salamanca. La defensa del TFM incluirá una estancia de dos semanas en Madrid, durante las cuales los alumnos tendrán la ocasión de encontrarse y conversar con relevantes figuras de la vida política, económica, social y cultural española y visitar algunas de las principales instituciones públicas y privadas del país.


Más informacion

Entrevistas

Ramón Jáuregui: “nos corresponde a todos educar en la nobleza de la política”

Cándido Méndez: "España no quiere gobiernos condicionados por los extremos"

En el marco del XXVIII curso de Doctrina Social de la Iglesia, entrevistamos para la revista Ecclesia a Cándido Méndez que participó, junto a la diputada Elvira Rodríguez y el secretario técnico de FOESSA, Raúl Flores, en un coloquio sobre diálogo social y sociedad del bienestar. El ex secretario general de UGT defendió, ante el momento de incertidumbre política en la que nos encontramos, la necesidad de lograr mayorías sólidas que estén alejadas de posiciones negacionistas, antieuropeas o secesionistas.
 


Leer más

Cynthia María Montaudon: "Los movimientos 'antitrabajo' dan un toque de atención sobre las condiciones laborales actuales"

José Manuel Moreno: "Urge pensar en un futuro con menos auga disponible"

El catedrático emérito de Ecología y exvicepresidente del Grupo II del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) es uno de los participantes en el VI seminario de Ecología Integral, que ha abordado la crisis del agua. Su ponencia El cambio climático. Sequía y sostenimiento de los recursos medioambientales ha abordado el impacto del cambio climático en la crisis del agua y la necesidad de adaptarse. Cree que es necesario “pensar en un futuro con menos agua disponible”.


Leer más

Otras noticias

  • La BAC edita el libro "Pablo VI, hoy", con el compendio de miradas y reflexiones en torno al pensamiento de Montini

  • Presentación del informe sobre libertad religiosa de Ayuda a la Iglesia Necesitada en la Fundación Pablo VI

  • Coloquio y presentación del libro "Don Giussani, el ímpetu de una vida"

Colegio Mayor Pío XII

El director del CMU Pío XII entrega la beca de honor al papa Francisco

BECA DE HONOR AL PAPA

El director del CMU Pío XII entrega la beca de honor al papa Francisco

En nombre de los colegiales Colegio Mayor Pío XII, el director Pedro Sáinz de Baranda, concedió el máximo reconocimiento de la institución al Papa Francisco, durante la audiencia privada que el Santo Padre tuvo con el equipo de dirección de la Fundación Pablo VI el día 28 de septiembre. Además, el Papa también recibió unas cartas de los jóvenes colegiales expresándole sus dudas e inquietudes…


Leer más

Los colegiales inauguraron oficialmente el curso 2023-2024

ACTO DE APERTURA

Los colegiales inauguran oficialmente el curso 2023-2024

Los 130 jóvenes del curso número 62 celebraron su acto de apertura el día 15 de octubre, en el que se contó con la participación del comunicador y podcaster Molo Cebrián, creador del blog Entiende tu mente, el podcast de psicología en español más escuchado. En el acto también intervinieron el director de la Fundación Pablo VI, Jesús Avezuela; el director el colegio, Pedro Sáinz de Baranda y el coordinador de régimen interno, Adrián Espada. 


Leer más

  • El CMU Pío XII campeón de baloncesto en el VII Torneo Deportivo Intercolegial
  • Antiguos y nuevos alumnos comparten una jornada de convivencia con varias generaciones
  • El Colegio Mayor Pío XII se suma a la campaña "Un nuevo septiembre" contra las novatadas
  • Primero días del curso número 62 del Colegio Mayor Pío XII

Residencias

Marta Orón: “Nuestro sistema de oposición garantiza el desempeño de las competencias con sentido común y sin presiones políticas”

RESIDENCIA LEÓN XIII

Marta Orón: "Nuestro sistema de oposición garantiza el desempeño de las competencias con sentido común y sin presiones políticas"

Marta acaba de superar la oposición al Cuerpo de Diplomados Comerciales del Estado. Un aprobado que le abre la puerta a trabajar en puestos muy distintos en diversos ministerios y organismos públicos, en el marco de la internalización de la economía española o en el comercio interior, trabajando en las direcciones territoriales de Comercio. Marta consigue plaza después de años de esfuerzo, sacrificio, altibajos y mucho estudio…


Leer más

Alejandro Fernández Sieiro, nuevo Inspector de Hacienda: «Lo bueno que tiene estudiar en una residencia es que en ningún momento tienes sensación de soledad»

RESIDENCIA PÍO XI

Alejandro Fernández Sieiro: "Lo bueno de estudiar en una residencia es que en ningún momento tienes sensación de soledad"

Menos de dos años ha necesitado Alejandro para aprobar las oposiciones a Inspector de Hacienda. Entró en la residencia Pío XI en septiembre de 2021, después de aprobar un doble grado en Derecho y ADE en Comillas ICADE. Su esfuerzo y dedicación, los buenos consejos de sus vecinos de cuarto y unos preparadores exigentes le han llevado a poder cumplir su sueño de ser parte del cuerpo de Inspectores de la Hacienda Pública.


Leer más

  • Nuestros residentes arrancan las pruebas al Cuerpo de Abogados del Estado
  • 17 jóvenes preparan el MIR en nuestras residencias 
  • Convocatoria de becas para opositores de la Administración General del Estado
  • Comienza el curso en la Escuela de Oposiciones Herrera Oria

Fondo ético

Puede consultar la información detallada sobre la política de protección de datos de la Fundación Pablo VI en nuestra página web.
Si no desea recibir más comunicaciones por este medio, envíe un email a bajas@fpablovi.es.