Resumen de actividades octubre-diciembre de 2020 (Ver en el navegador)

"En lo pasado está la historia del futuro" (Juan Donoso Cortés)

La esperanza de una "década feliz"TRIBUNA

La esperanza de una "década feliz"

La palabra esperanza ha sido una de las más empleadas en estos días de Navidad con propósitos y dimensiones variadas, la esperanza científica en la vacuna, la esperanza de una recuperación económica, la Esperanza desde una óptica religiosa…

Leer más

Una mirada a la situación españolaFIRMA

Una mirada a la situación española

Hay muchas formas de mirar la realidad que nos rodea. En estas circunstancias, casi todas las miradas tienen una gran dosis de desesperanza. En mi caso, el sentimiento es más de preocupación como consecuencia de los numerosos síntomas de pobreza...

Leer más

Mejoramos nuestros espacios para ser más modernos, más sostenibles y más accesibles

Foro de Encuentros Interdisciplinares

COVID-19: la vacuna de la esperanza

COVID-19: la vacuna de la esperanza

El director del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles de la Universidad de Zaragoza, Juan José Badiola; el catedrático de Terapia Cognitivo Conductual de la UNED y el divulgador y periodista, Miguel Ángel Vallejo y Jorge Alcalde, director de la revista Esquire, reflexionan sobre "La vacuna de la esperanza"...

Leer más

COVID-19: la pandemia de la desconfianza

COVID-19: la pandemia de la desconfianza

No es momento de la política, sino de la ciencia. Ha sido la reflexión unánime de los 3 expertos que este miércoles han participado en el FdEI. La viróloga del CSIC Margarita del Val, el sociólogo Josep Lobera y la consejera de Sanidad de Castilla y León Verónica Casado han coincidido en afirmar que...

Leer más

Observatorio de Bioética y Ciencia

Hacia un modelo económico de la discapacidad intelectualCOLOQUIO

Hacia un modelo económico de la discapacidad intelectual

Un modelo económico basado en la financiación pública o en la filantropía genera muchas dificultades, incertidumbre, problemas de clientelismo y no está en línea con el modelo de futuro que busca la sostenibilidad...

Leer más

Bioética en tiempos del COVID-19LIBRO

Bioética en tiempos del COVID-19

El 6 de octubre se presentó el libro Bioética en tiempos de COVID-19 escrito por el coordinador del Observatorio de Bioética y Ciencia de la Fundación Pablo VI. La obra "es un alegato en favor de la integridad, la dignidad, la humildad y la cooperación"

Leer más

ARTÍCULOS

  • Bioética, discapacidad intelectual y COVID-19
  • La eutanasia. Derechos y justicia

CURSOS DE BIÓETICA

  • II Curso de Bioética y Oncología
  • I Curso de Bioética y Discapacidad Intelectual

Presentación del libro "Antes de la próxima pandemia"

Seminario Permanente La Huella Digital

Brecha digital en pueblos del Norte y del SurSÍNTESIS (10/XII/2020)

Brecha digital en pueblos del Norte y del Sur

Continuando con el examen de las cuestiones clabe de ética digital, la sesión del mes de diciembre amplió su ámbito geográfico al debatir la "brecha digital" en pueblos del Norte y del Sur...

Leer más

Libertad y responsabilidad del consumidor en la era digitalSÍNTESIS (12/XI/2020)

Libertad y responsabilidad del consumidor en la era digital

Con esta sesión, centrada en el debate sobre libertad y responsabilidad del consumidor en la era digital, se abre la segunda parte, que lleva el título Cuestiones clave de ética digital...

Leer más

Memoria Anual de Actividades

Programas de Liderazgo

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para el programa de Liderazgo con la Fundación Conexus

Abierto el plazo de inscripciones al programa de Liderazgo con la Fundación Conexus

La Fundación Pablo VI pone en marcha una vez más, junto a la Fundación Conexus Madrid-Comunidad Valenciana, un nuevo programa de liderazgo con marcado carácter social y humanista...


Leer más

Por una cultura de respeto e igualdad de derechos de la mujer en Iberoamérica

Por una cultura de respeto e igualdad de derechos de la mujer en Iberoamérica

¡Financiar, responder, prevenir y recopilar! La Red de Liderazgo Iberoamericano para el Desarrollo se ha unido durante 16 días a la campaña de ONU Mujeres, pintando el mundo de naranja contra la violencia hacia la mujer...


Leer más

Presentación de la Encíclica Fratelli Tutti

Entrevistas de la Fundación Pablo VI

Mar Afuera: “seguir adelante no es una opción”

Mar Afuera: "seguir adelante no es una opción"

María del Mar García Garrido es de esas personas que te zarandea y te da una sacudida de arriba abajo nada más conocerla. Su mirada está llena de luz y sus palabras, estranguladas por la traqueostomía, no consiguen ser apagadas por un respirador que llena sus pulmones de vida...

Leer más

Antonio Garamendi: “la CEOE y los empresarios españoles compartimos la voz del Papa”

Antonio Garamendi: "la CEOE y los empresarios españoles compartimos la voz del Papa"

La pandemia de la COVID-19 ha impactado en nuestras sociedades de forma muy dramática. A la crisis sanitaria y las terribles cifras de enfermos y muertos va unida una profunda crisis económica que está aumentando las desigualdades... 

Leer más

Espacio Pablo VI

Otras noticias

  • Reconocimiento de la Fundación Pablo VI a sus trabajadores esenciales
  • Convenio de colaboración con la aceleradora de proyectos sociales VSF
  • In Die Obitus. † S.E.R. Mons. Antonio Ángel Algora Hernando

Nuestras Residencias
Los mejores espacios para el estudio, la formación, el diálogo y la convivencia

COLEGIO MAYOR PÍO XII

  • El Colegio Mayor Pío XII colabora en la donación de sangre y en la recogida de alimentos
    para los más necesitados
  • Jaime Nava habla de cómo aplicar los valores del rugby a la vida
  • Los Colegios Mayores de Madrid colaboran para contener la COVID-19
  • Jornada para la igualdad en el deporte profesional
  • Acto académico de apertura del curso 2020-21

RESIDENCIA LEÓN XIII  

  • Nuestra residente, Rosario Gelabert,
    aprueba su plaza al Cuerpo Superior de Economistas del Estado

RESIDENCIA PÍO XI

  • Las mejores condiciones para el estudio y la convivencia
Puede consultar la información detallada sobre la política de protección de datos de la Fundación Pablo VI en nuestra página web.
Si no desea recibir más comunicaciones por este medio, envíe un email a bajas@fpablovi.es.