|
|
¿Por qué patologizamos la adolescencia? ¿Cómo acompañar este proceso?
|
Existe el tópico de que la juventud y, sobre todo, la adolescencia son una enfermedad que se cura con el tiempo. La rebeldía, la búsqueda de identidad, los problemas asociados a la imagen y a la autoestima; el despertar sexual o los problemas afectivos, son factores que han hecho siempre considerar esta etapa como un período maravilloso, pero a la vez turbio de la vida, que se supera con la entrada en la madurez. Sin embargo, en los últimos años, existe la tendencia de analizar esta etapa como una enfermedad que precisa terapia, o para la que, en el peor de los casos, no existe cura. La soledad, la frustración, el miedo al rechazo, o la sobreexposición a la violencia virtual están aumentando los conflictos internos y externos y problemas de salud mental. En este programa, hablamos de adolescencia con Eva Vázquez, educadora y desarrolladora de un programa de acompañamiento para jóvenes y adolescentes; y José Fernando Juan Santos, educador, escritor y profesor en secundaria de Filosofía y Religión en el Colegio Amorós.
|
|
|
|
|
¿Pueden la ciencia y la razón explicar la existencia de Dios?
|
¿Es la muerte el final de la vida o hay vida plena más allá de nuestro paso por este mundo? ¿Existe un ser supremo creador del universo o somos simplemente producto del azar? ¿Es compatible la idea de un Dios bondadoso con la presencia del mal en el mundo? ¿Puede demostrarse científicamente la existencia de Dios? Son preguntas que asaltan y han asaltado al ser humano a lo largo de su ciclo vital en todos los momentos de la historia. La angustia existencial forma parte de nuestra vida y, aun desde la increencia, el escepticismo o, incluso, el rechazo más absoluto a Dios, las grandes preguntas sobre el sentido del dolor y el sufrimiento; de la vida, de la muerte, o de la trascendencia están presentes. Pedro García Cuartango, desde un agnosticismo declarado, confiesa, en su nuevo libro, cómo la pregunta sobre el enigma de Dios le ha acompañado siempre. En este programa charlamos con él y recordamos también a aquellos que, en una época de especial incertidumbre y dolor en nuestro país, trabajaron por la reconciliación, el bien común y la democracia.
|
|
|
|