Resumen de actividades enero-marzo de 2021 (Ver en el navegador)

"Pensar y estar completamente vivo son lo mismo" (Hannah Arendt)

Pensamiento crítico para un mundo en cambio

TRIBUNA

Pensamiento crítico para un mundo en cambio

Ante el posicionamiento que estaban alcanzando la ciencia y la tecnología, el conocido químico y premio Nobel, Illia Prigogine, elaboró en los años noventa su tesis...

Leer más

Ser agentes de cambio desde la Conexión Iberoamericana

FIRMA

Ser agentes de cambio desde la Conexión Iberoamericana

El 2020 trajo consigo muchos cambios abruptos que hicieron que muchas de nuestras actividades se detuvieran por completo y que nos llevaron a replantearnos muchos objetivos y caminos...

Leer más

La democracia del corazón

La democracia del corazón

Vivimos instalados en una política de las emociones. La tendencia al cortoplacismo, el recurso al discurso fácil para problemas complejos y la estrategia de la confrontación hace cada vez más difícil la gobernabilidad y los grandes consensos. Los históricos políticos Federico Trillo, Ramón Jáuregui e Ignasi Guardans hablaron de la necesidad de buscar la centralidad en política para combatir el populismo y la democracia del corazón (16 marzo 2021)

Leer más

Transhumanimso: ¿jugando a ser dioses?

Transhumanismo: ¿jugando a ser dioses?

¿Se podrían crear seres humanos sin enfermedad ni discapacidad? ¿Puede la manipulación genética lograr la inmortalidad? ¿El fin justifica los medios? Hablamos de los límites de la investigación biomédica con el genetista Lluis Montoliu (CSIC), la filósofa Lydia Feito (UCM), el profesor José Ramón Amor Pan, coordinador del Observatorio de Bioética y Ciencia de la Fundación Pablo VI; la investigadora Mara Dierssen (Centro de Regulación Genómica de Barcelona); y el doctor Jesús Flórez, director de Down 21 (11 marzo 2021)
 

Leer más

La sociedad del espejo

La sociedad del espejo

Las redes sociales y el mundo digital han generado un espacio de permanente virtualización de la vida. Carmen Pellicer, presidenta de la Fundación Trilema; Silvia Álava, doctora en Psicología Clínica y de la Salud; Antonio San José, socio de la consultora Kreab; Isidro Catela, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria; David García Gil, director de marketing de la agencia Barbaro; y la influencer Leticia Gimeno, Letoto, hablan de cómo gestionar el yo virtual sin perder la perspectiva del mundo real (3 marzo 2021)

Leer más

La cultura en la era del espectaculo

La cultura en la era del espectáculo

¿Está la cultura en crisis? ¿Prima el espectáculo frente a la excelencia? ¿Estamos enterrando la belleza y la estética bajo lo vulgar y lo banal? El diseñador Lorenzo Caprile; la soprano, compositora y directora de orquesta Pilar Jurado; la filósofa Amelia Valcárcel; el escritor y crítico literario Rafael Narbona; y el presidente del Teatro Real Gregorio Marañón hablaron del poder de la cultura y la belleza frente a la barbarie de nuestro tiempo. (24 febrero 2021)

Leer más

La sociedad vigilada

La sociedad vigilada

Las plataformas donde dejamos nuestros datos están empezando a saber más de nosotros que nosotros mismos. ¿Vivimos en una sociedad vigilada por la tecnología?, abordamos este asunto con Ana Palacio, exministra de Asuntos Exteriores; Ángel Gómez de Ágreda, analista geopolítico; Francesc Torralba, filósofo; y la periodista Mar Cabra, especialista en análisis de datos (10 febrero 2021)

Leer más

El futuro del trabajo

El futuro del trabajo

¿Qué trabajos desaparecerán con la robotización? ¿Cómo será el futuro de las relaciones laborales? Rosa García, expresidenta de Siemens España y Microsoft Ibérica; Elena González-Blanco, directora general de CoverWallet Europe; Jesús Caldera, exministro de Trabajo y Asuntos Sociales; y Joaquín Nieto, director de la Ofician de la OIT para España, hablaron de cómo poner la digitalización al servicio de la persona y no al revés (3 febrero 2021)

Leer más

Pensar el mundo de hoy

Pensar el mundo de hoy

Inauguramos con el periodista Pedro García Cuartango, el filósofo José Carlos Ruiz; la Consejera Permanente de Estado Victoria Camps y el escritor Juan Martínez Barea la serie “Encuentros para una nueva era” para afrontar los retos que plantea el mundo que viene (27 enero 2021)

Leer más

I Congreso Iberoamericano de Liderazgo

Programas de Liderazgo

Celebrado el I Congreso de Liderazgo Iberoamericano

Celebrado el I Congreso de Liderazgo Iberoamericano


Leer más

Ampliado el plazo de presentación de candidaturas para el Programa de Liderazgo  Conexus-Fundación Pablo VI

Ampliado el plazo de presentación de candidaturas para el Programa de Liderazgo  Conexus-Fundación Pablo VI


Leer más

Seminario Permanente La Huella Digital

La evaluación por terceros de procesos de big data

SÍNTESIS (18/II/2021)

La evaluación por terceros de procesos de big data

La ponencia inicial corrió a cargo de José Luis Calvo, Director de Inteligencia Artificial de SNGULAR, y se siguió con comentarios de Pablo García Mexía, Consultor-Director de Derecho Digital en Herbert Smith Freehills, Letrado de las Cortes, y de Gloria Sánchez Soriano, directora de la Asesoría Jurídica de Tecnología y Transformación del Grupo Santander...


Leer más

Explotación de datos y verdad científica

SÍNTESIS (21/I/2021)

Explotación de datos y verdad científica

La sesión tuvo inicio con la ponencia de Alfredo Marcos, Catedrático de filosofía de la ciencia de la Universidad de Valladolid, y continuó con los comentarios de Sara Lumbreras, investigadora en el Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontifica Comillas y Moisés Barrio, Letrado del Consejo de Estado y Director del Diploma de alta Especialización en Legal Tech y transformación digital (DAELT) de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid...


Leer más

PRÓXIMAS SESIONES DEL COMITÉ DE EXPERTOS

  • 15 de abril de 2021: Fronteras movedizas del "hombre mejorado"
  • 13 de mayo de 2021: Diálogo sociopolítico sobre el uso de la tecnología
  • 17 de junio de 2021: ¿Ayudar a tomar decisiones sobre digitalización?

Espacio Pablo VI

Observatorio de Bioética y Ciencia

La Ley Trans y el protagonismo del consentimiento (o cómo el exceso de protección desprotege a los más vulnerables)

ARTÍCULO

La Ley Trans y el protagonismo del consentimiento (o cómo el exceso de protección desproteg a los más vulnerables)

El artículo primero del borrador de Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans (en adelante Ley Trans o borrador) manifiesta que sus dos objetivos...


Leer más

El innegable legado de Potter para el presente y el futuro

ARTÍCULO

El innegable legado de Potter para el presente y el futuro

Las apreciaciones bioéticas de Van Rensselaer Potter resultan, tal vez, más actuales que nunca. La pandemia de COVID-19 coloca al mundo, y por extensión a las personas que lo habitamos, en una difícil encrucijada...


Leer más

Las vacunas contra la COVID-19: una cuestión de integridad moral

ANÁLISIS / ACTUALIDAD

Las vacunas contra la COVID-19: una cuestión de integridad moral

La inmunización frente a la COVID-19 a través de una vacuna constituye la principal estrategia para superar la terrible pandemia que estamos sufriendo desde hace un año...


Leer más

La confabulación del silencio

ANÁLISIS / ACTUALIDAD

La confabulación del silencio

El oncólogo clínico en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, Francisco Javier Barón Duarte, miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios Médicos de España reflexiona...


Leer más

Master en Doctrina Social de la Iglesia

Centro de Pensamiento Pablo VI

Pablo VI y Europa

MIRADA

Pablo VI y Europa (Eugenio Nasarre)

Pablo VI fue un europeísta, si se me permite utilizar este calificativo al uso. Profundas razones -de índole biográfica, doctrinal y espiritual- le hicieron seguir muy de cerca el proceso de integración europea...

Leer más

Cuartango: “hay que reinventar la democracia y ligarla a valores éticos”

ENTREVISTA

Cuartango: "hay que reinventar la democracia y ligarla a valores éticos"

En esa etapa histórica que va desde finales de los 70 la Iglesia jugó un papel esencial, indispensable. Allanó el camino a la Democracia y se implicó claramente en el cambio político. Ahora la situación es diferente...

Leer más

Entrevistas de la Fundación Pablo VI

José Carlos Ruiz: “tenemos un problema de desconexión con el otro cada vez más acuciante”

José Carlos Ruiz: "tenemos un problema de desconexión con el otro cada vez más acuciante"

José Carlos Ruiz es profesor de la Universidad de Córdoba y promotor del pensamiento crítico, la clave para entender y aprehender un mundo dominado por la hiperconectividad, la búsqueda compulsiva de experiencias...

Leer más

 

Eduardo Agosta: “habrá que adaptarse a extremos climáticos frecuentes como el que estamos viviendo”

Eduardo Agosta: "habrá que adaptarse a extremos climáticos frecuentes como el que estamos viviendo"

Repasamos con Fray Eduardo Agosta, físico experto en variabilidad climática y doctor en ciencias de la Atmósfera y los Océanos, los causas y consecuencias de la borrasca Filomena y de los otros fenómenos climáticos extremos... 

Leer más

Otras noticias

  • Empleo como generador de oportunidades
  • La Fundación Pablo VI y la Centesimus Annus Pro Pontifice lanzan un curso de habilidades digitales para desempleados en riesgo de exclusión

COLEGIO MAYOR PÍO XII

  • Abierto el plazo de inscripción para el curso 2021-2022
  • La cantante y actriz Ana Mena en el Colegio Mayor Pío XII
  • Javier Castillejo, "El lince de Parla", en el Pío XII
  • El diestro Fran Rivera en el Pío XII
  • Cuarto puesto en el campeonato de frontenis intercolegial
  • El diputado Iván Espinosa de los Monteros con los colegiales del Pío XII

RESIDENCIA PÍO XI

  • José María García Prieto ya es miembro del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado

RESIDENCIA LEÓN XIII

  • Últimas aprobadas
Puede consultar la información detallada sobre la política de protección de datos de la Fundación Pablo VI en nuestra página web.
Si no desea recibir más comunicaciones por este medio, envíe un email a bajas@fpablovi.es.