Resumen de actividades septiembre-octubre de 2021 (Ver en el navegador)

Fundación Pablo VI

“Diseñar una ética desde la cordura y desde la compasión es el verdadero camino del corazón humano” (Adela Cortina)

Mikel Azurmendi y la “cultura del encuentro”

TRIBUNA

Mikel Azurmendi y la "cultura del encuentro"

Éste ha sido un homenaje a un hombre que deja un gran legado en pro, precisamente, del diálogo, de la paz frente al terrorismo y de la cultura del encuentro, tal y como subtitula su libro “El abrazo”; un homenaje a su firme compromiso contra la violencia y el terrorismo; un homenaje a un abrazo con la gente, un homenaje a la búsqueda de la verdad...





Leer más

El trabajo se transforma

FIRMA

El trabajo se transforma

El mundo del trabajo se está transformando de manera radical: la COVID-19 y el teletrabajo han cambiado muchas cosas en las empresas, imponiendo una flexibilización acelerada y grandes dosis de creatividad organizativa, pero la transformación del trabajo viene de antes. La Fundación Pablo VI lanza un nuevo seminario multidisciplinar sobre “El trabajo se transforma” con la participación de economistas, sociólogos, filósofos, empresarios, sindicalistas, etc.


Leer más

II Convocatoria Becas Conexus

Una formación integral con personalidades del mundo de la política, la cultura y la filosofía

DEL 18 AL 29 DE OCTUBRE

Una formación integral con personalidades del mundo de la política, la cultura y la filosofía

Del 18 al 29 de octubre 10 jóvenes han participado en la II edición de las becas de formación en liderazgo de la Fundación Pablo VI y la Fundación Conexus. La filósofa Adela Cortina, el economista y exministro Jordi Sevilla o la pedagoga Carmen Pellicer han formado parte del elenco de profesores de un programa que ha incluido visitas a múltiples instituciones públicas y privadas, como el Senado, el Consejo de Estado, la Fundación A La Par, el Ayuntamiento de Madrid, etc.

 

Desarrollo del programa

Adela Cortina: “no se construye una sociedad democrática con mediocres, sino con excelentes”

ACTO DE CLAUSURA

Adela Cortina: "no se construye una sociedad democrática con mediocres, sino con excelentes"

La filósofa Adela Cortina, catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y directora de la Fundación Étnor (Ética de los Negocios y las Organizaciones) ha clausurado el programa de Liderazgo de la Fundación Pablo VI y la Fundación Conexus Madrid-Comunidad Valenciana con una conferencia en la que ha hablado de la necesidad de una ética cosmopolita para hacer frente a los retos globales.


 

Resumen final

IV Programa de Liderazgo Iberoamericano

Homenaje a Mikel Azurmendi

El derecho constitucional a la objeción de conciencia institucional ante la ley eutanasia

RESUMEN DEL ACTO

Homenaje a Mikel Azurmendi, luchador incansable "contra las razones de la violencia"

Un encuentro de amigos, familiares y personas inspiradas por su razón y corazón. Un recuerdo al amigo, al padre, al esposo y al maestro. Un reconocimiento necesario a su compromiso por la paz y el fin de las razones de la violencia, el que le llevó a fundar Basta Ya y el Foro de Ermua. Un homenaje al que abrazó al otro como un bien...

 


Leer más

HOMENAJE A MIKEL AZURMENDI | Un hombre de razón y corazón abiertos

VÍDEO DEL ACTO

Mikel Azurmendi. "Un hombre de razón y corazón abiertos"

El 28 de octubre tuvo lugar en la Fundación Pablo VI el acto homenaje al antropólogo y escritor Mikel Azurmendi, cofundador de “Basta Ya” y el Foro de Ermua, que falleció el pasado 6 de agosto. Organizado junto con Paginas Digital, en él numerosas personalidades políticas, culturales sociales, como el filósofo Fernando Savater, el escritor Jon Juaristi y el sacerdote Ignacio Carbajosa...  reflexionaron su figura y su contribución a la paz y la convivencia

 

Ver vídeo

La Fundación Pablo VI renueva su imagen

Observatorio de Bioética y Ciencia

La Medicina hemipléjica

ARTÍCULOS

La Medicina hemipléjica

Según datos recientes, España es referencia mundial en investigación en Medicina. También lo es en trasplante ya que revalida en 2020 su liderazgo mundial en donación de órganos a pesar de la pandemia, según los últimos datos publicados (nota de prensa del Ministerio de Sanidad del 16 de agosto de 2021). Sin embargo, hemos descendido en el ranking de mejores sistemas sanitarios del tercer puesto al puesto número 16.

 

Leer más

Cuidados paliativos, una esperanza

ANÁLISIS-ACTUALIDAD

Los cuidados paliativos, una esperanza

¿Cuidados paliativos, sedación, eutanasia, suicidio médicamente asistido? ¿Cuál es la mejor opción, cuando una persona afectada por una enfermedad terminal, un dolor incoercible o una enfermedad degenerativa no encuentra respuesta a su sufrimiento? Aunque unos pocos países han autorizado la eutanasia, la mayoría de los países en el mundo no la aprueban: supongo que este dato ya significa algo en sí mismo.

 

Leer más

“Necesitamos que ciencia y humanidad vayan de la mano”

ENTREVISTA

"Necesitamos que ciencia y humanidad vayan de la mano"

La situación de los pacientes con cáncer ha empeorado con la Covid-19. La AECC lanzó este mes de septiembre la alerta de que se están produciendo diagnósticos tardíos desde el inicio de la pandemia. Muchos enfermos de cáncer son, además, inmunodeprimidos, por lo que cada vez tienen mayor resistencia a acudir a los controles en los centros de salud y los centros sanitarios por miedo al COVID. Una situación que agrava aún más la situación física, psicológica y social de los pacientes y sus familias

 

Leer más

Jesús Flórez: “prima en nuestra sociedad la idea de que la persona con discapacidad intelectual es una carga”

ENTREVISTA

Jesús Flórez: "prima en nuestra sociedad la idea de que la persona con discapacidad intelectual es una carga"

Cada vez más, los profesionales que trabajan la discapacidad intelectual demandan conocimientos para resolver los dilemas éticos que surgen en el ejercicio de su profesión. Cuestiones referidas al principio o al final de la vida, el acceso al trabajo o la autonomía para gestionar su patrimonio y vivir de forma independiente, la afectividad o los problemas de salud mental precisan de un profundo discernimiento.


 

Leer más

CURSOS

  • Arranca el II Curso de Bioética y Discapacidad Intelectual
     
  • En marcha el IV Curso de Bioética y Oncología

Otras noticias

  • Seminario de Ecología Integral
    "La España rural, un reto para la evangelización y el cuidado de la Creación"
     
  • Se inicia el Máster en Doctrina Social de la Iglesia (Curso 2021-2022)

 

Nuestras residencias

COLEGIO MAYOR PÍO XII

  • Encuentro con la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz
  • Leopoldo López, colegial de honor por su lucha por la libertad
  • Nace el primer huerto ecológico del CMU Pío XII
  • Encuentro con el diputado nacional Antonio González Terol
  • Ilusión y pleno en el arranque del curso 2021-22

RESIDENCIA DE OPOSITORES Y POSTGRADUADOS PÍO XI

RESIDENCIA DE OPOSITORAS Y POSTGRADUADAS LEÓN XIII

Espacio Pablo VI

Puede consultar la información detallada sobre la política de protección de datos de la Fundación Pablo VI en nuestra página web.
Si no desea recibir más comunicaciones por este medio, envíe un email a bajas@fpablovi.es.