Resumen de actividades abril-junio de 2021 (Ver en el navegador)

"La humildad es el sólido fundamento de todas las virtudes" (Confucio)

Humildad frente a la “tiranía del mérito”

TRIBUNA

Humildad frente a la "tiranía del mérito"

Permítanme iniciar esta tribuna con la recomendación del último libro de Michael Sandel, La tiranía del mérito, ¿qué ha sido del bien común?, obra que publicó a finales del pasado año 2020...


Leer más

Amor imperado

FIRMA

Amor imperado

¿Por qué y para qué conocer y estudiar Doctrina Social de la Iglesia? ¿Por qué y para qué ponerla en práctica? Después de ciento treinta años desde que León XIII escribiera Rerum Novarum seguimos haciéndonos estas preguntas. Con toda seguridad muchos siguen...


Leer más

Premio CONFER

Observatorio de Bioética y Ciencia

Acabar con la COVID-19: una responsabilidad compartida que va mucho más allá de la liberalización de las patentes

LA FUNDACIÓN PABLO VI EN BARCELONA

Acabar con la COVID-19: una resposabilidad compartida que va mucho más allá de la liberalización de las patentes

Responsables de la industria farmacéutica, de la Organización Mundial de la Salud, de los comités de bioética y del tercer sector reflexionan sobre el papel de cada uno en el acceso global a las vacunas de la COVID-19.


Leer más

III Curso de Bioética y Oncología

CURSO

III Curso de Bioética y Oncología

Patrocinado por la Sociedad Oncológica de Galicia, el curso está destinado a oncólogos clínicos y a todos los profesionales y voluntarios involucrados en la atención del paciente con cáncer...


Leer más

El derecho constitucional a la objeción de conciencia institucional ante la ley eutanasia

ARTÍCULO

El derecho constitucional a la objeción de conciencia institucional ante la ley eutanasia

Ante el revuelo suscitado por el manifiesto a favor de la objeción de conciencia institucional lanzado por los centros sanitarios y asistenciales de inspiración católica en nuestro país, publicamos este artículo de Federico de Montalvo, presidente del Comité de Bioética de España...


Leer más

Carta a un médico junior

ARTÍCULO

Carta a un médico junior

Hace unos días una joven médica que ha aprobado el examen del MIR subió a la planta de Oncología de mi hospital a “ver cómo es lo de la hospitalización de Oncología. No quiero elegir algo que no vaya a ser llevadero. Hay que elegir bien”...


Leer más

ANÁLISIS

  • Oncology: Rules and Roles
  • La "Teoría de la justicia" de Rawls y la Bioética
  • Aducanumab, un nuevo fármaco para la enfermedad del Alzheimer

Encuentros para una nueva era

Las religiones en el siglo XXI: “recuperar el sentido de la contemplación” para evitar una espiritualidad sin Dios

Las religiones en el siglo XXI: "recuperar el sentido de la contemplación" para evitar una espiritualidad sin Dios

¿Estamos al final de las religiones? ¿Cómo vivir la fe en la era de la posverdad? ¿Pertenece la religión al ámbito de lo privado? ¿Es posible una espiritualidad sin Dios?..


Leer más

Hacia un desarrollo sostenible en el que nadie se quede atrás

Hacia un desarrollo sostenible en el que nadie se quede atrás

Nadie discute el origen humano del calentamiento global, el problema es cómo afrontarlo y encontrar soluciones para que el desarrollo sostenible no se convierta en una utopía irrealizable en el que salgan perdiendo los que menos tienen...

Leer más

  • Una visión integral de la migración frente a la "demagogia" y la "criminalización"
  • Una sociedad del bienestar sostenible: "más no es mejor"
  • Defender hoy, más que nunca, los valores de Europa dentro y fuera de ella

Master en Doctrina Social de la Iglesia

Entrevistas de la Fundación Pablo VI

Teresa Compte, directora del Máster en DSI: “la opción por la justicia sigue siendo uno de nuestros grandes desafíos”

Teresa Compte, directora del Máster en DSI: "la opción por la justicia sigue siendo uno de nuestros grandes desafíos"

Se abre una nueva edición del Máster universitario en Doctrina Social de la Iglesia. Un máster oficial, reconocido como título civil, que da el conocimiento y las competencias necesarias para promover la justicia, el desarrollo y la promoción humana...


Leer más

Carmen Pellicer: “Sin un gran pacto por la educación será muy difícil superar los niveles de mediocridad en los que nos hemos instalado”

Carmen Pellicer: "Sin un gran pacto por la educación será muy difícil superar los niveles de mediocridad en los que nos hemos instalado"

La educación ha sido uno de los ámbitos más afectados por la pandemia. Durante un año entero, los niños y docentes han tenido que adaptar el método tradicional a una formación  a través de una pantalla...


Leer más

Seminario Permanente La Huella Digital

Conclusiones Seminario Huella Digital

ACTO DE CLAUSURA

El bien común en la era digital: ni la tecnocracia, ni utilitarismo que priorice la tecnología frente a la persona

Victoria Camps, Julio Martínez, José Manuel González-Páramo y José Manuel Inchausti clausuran el Seminario Permanente que ha reflexionado durante dos años sobre los retos éticos de la economía digital...

Leer más

Diálogo sociopolítico sobre el uso de la tecnología

DOCUMENTO DE CONCLUSIONES

Huella digital: ¿Servidumbre o servIcio? Recomendaciones

Recoge propuestas y recomendaciones para empresas, instituciones, responsables políticos o el ámbito educativo para que el desarrollo tecnológico esté al servicio del bien común...

Leer más

Conclusiones Seminario Huella Digital

COMITÉ DE EXPERTOS (13/V/2021)

Diálogo sociopolítico sobre el uso de la tecnología

El pasado 13 de mayo, el comité de expertos del Seminario La huella digital: ¿servidumbre o servicio? celebró su duodécima y penúltima sesión por videoconferencia. Esta sesión, dedicada al diálogo sociopolítico sobre el uso de la tecnología, supone el cierre de la segunda parte del seminario,...

Leer más

Fronteras movedizas del “hombre mejorado”

COMITÉ DE EXPERTOS (15/IV/2021)

Fronteras movedizas del "hombre mejorado"

El pasado 15 de abril, el comité de expertos del Seminario La huella digital: ¿servidumbre o servicio? celebró su undécima sesión por videoconferencia, ya en la recta final del programa, dedicada a cuestiones clave de ética digital. De las dos sesiones anteriores emerge una descripción amplia de los sistemas de inteligencia artificial,...

Leer más

Centro de Pensamiento Pablo VI

Centro de pensamiento Pablo VI

La Fundación Pablo VI presenta una serie de podcast, enmarcados dentro del Centro de Pensamiento Pablo VI que, con la ayuda de diferentes personalidades, buscan recuperar la figura del papa Giovanni Battista Montini y poner en valor su mensaje ante las realidades de nuestro tiempo.

Laura Moreno: “La mirada femenina todavía permanece ausente en algunos espacios de la Iglesia”

Laura Moreno: "La mirada femenina todavía permanece ausente en algunos espacios de la Iglesia"

El Concilio Vaticano II fue un revulsivo para la presencia de la mujer en la Iglesia. En contra de la voluntad de muchos padres conciliares y, en medio de una sociedad discriminadora y machista, 23 mujeres laicas participaron, casi de incógnito...


Leer más

Javier López, ex secretario general de CCOO en Madrid: los sindicatos "se alimentaron y se siguen alimentando" de la DSI

Javier López, ex secretario general de CCOO en Madrid: los sindicatos "se alimentaron y se siguen limentando" de la DSI

Pablo VI no es un papa de textos especialmente significativosde la Doctrina Social de la Iglesia en cuanto al trabajo, pero muchas de sus intervenciones públicas, en las más variadas ocasiones, reiteran claves que son fundamento de la DSI sobre el trabajo humano...


Leer más

Programas de Liderazgo

IV Programa de liderazgo Iberoamericano

CONVOCATORIA

Se convoca la IV edición del programa de Liderazgo Iberoamericano en España

El mes de marzo de 2022 la Fundación Pablo VI desarrollará la cuarta edición del Programa de Liderazgo Iberoamericano en España. Una oferta de becas en formación para líderes emergentes en América Latina que destaquen por su trabajo en el campo de la economía y la iniciativa social, de la política, de las ciencias, de las artes...


Leer más

Candidatos preseleccionados para el programa de Liderazgo con la Fundación Conexus

BECAS CONEXUS

Candidatos preseleccionados para el programa de Liderazgo con la Fundación Conexus-Fundacion Pablo VI

La segunda semana de octubre se celebrará en la Fundación Pablo VI el segundo programa de liderazgo organizado con al Fundación Conexus Madrid-Comunidad Valenciana. Tras finalizar el plazo de inscripción, se ha preseleccionado a 15 candidatos...


Leer más

Otras noticias

  • La España rural, un reto para la evangelización y el cuidado de la Creación
  • El alcalde José Luis Martínez Almeida dialoga sobre la Fratelli Tutti en la Fundación Pablo VI
  • Curso de habilidades digitales para superar la brecha tecnológica
  • "Conexión Iberoamericana": nace la primera revista de la Red de Liderazgo Iberoamericano

Nuestras residencias

COLEGIO MAYOR PÍO XII

  • Acto de clausura del curso
  • El Pío XII finalista del torneo de Fútbol Sala de la Asociación de Colegios Mayores de Madrid
  • Nuestro colegial, Gabriel Llull, entre los mejores "Jóvenes Juristas de España"

RESIDENCIA PÍO XI

  • Javier García-Jalón Luzunaga, nuevo inspector de Hacienda
  • Alejandro Amat, nuevo técnico de Hacienda
  • Aprobados en el Cuerpo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Estado

RESIDENCIA LEÓN XIII

  • Aprobadas al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda
  • Sara Roa, nueva Letrada de la Administración de la Seguridad Social
  • La experiencia de preparar el curso de fiscales en la Residencia León XIII 

Espacio Pablo VI

Puede consultar la información detallada sobre la política de protección de datos de la Fundación Pablo VI en nuestra página web.
Si no desea recibir más comunicaciones por este medio, envíe un email a bajas@fpablovi.es.